Blog
INVERTIR EN REMATES JUDICIALES CON POCO DINERO

CÓMO INVERTIR EN REMATES JUDICIALES CON POCO DINERO EN 2024
Si estas interesado en conocer cómo invertir en remates judiciales con poco dinero en 2024 tal vez algunos de los consejos que indicamos aquí puedan ayudarte. Los remates judiciales son una oportunidad de inversión interesante para quienes buscan adquirir bienes a precios por debajo de su valor de mercado y es por ello que muchos colombianos con bajo presupuesto invierten bajo esta modalidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta inversión conlleva ciertos riesgos, por lo que es importante realizar una investigación previa y estar preparado para tomar decisiones informadas. En este artículo, te explicaremos cómo invertir en remates judiciales con poco dinero en 2024 . Te proporcionaremos información sobre los tipos de bienes que se pueden rematar, los pasos a seguir para participar en un remate, y los riesgos que debes tener en cuenta.
¿ Qué es un remate judicial ? ⭐⭐⭐
Un remate judicial es la venta de un bien en subasta pública, estos bienes han sido embargados por una autoridad judicial o administrativa. El remate se realiza para cumplir con una deuda que el propietario del bien no ha podido pagar.
Los bienes que se pueden rematar son muy variados. Pueden ser inmuebles, como casas, apartamentos, locales comerciales, terrenos; vehículos, como automóviles, motocicletas, camiones; o incluso maquinaria, como equipos industriales o agrícolas.
¿ Cómo invertir en remates judiciales con poco dinero ? 🔥🔥🔥
Para invertir en remates judiciales con poco presupuesto, puedes seguir los siguientes opciones:
- Buscar bienes en remate judicial de muy bajo monto, por ejemplo, parqueaderos a precios bajos, lotes y bienes muebles como vehículos de bajo precio a los que puedas acceder, para ello puedes buscar en paginas especializadas como rematandobienes.com en donde encuentras los listados de los remates judiciales.
- Buscar socios con quienes unir capitales y así crear un fondo común que les permita acceder a bienes de mayor valor o a diferentes bienes inmuebles. Para realizar esta opción te recomendamos que realices contrato de cuentas en participación con tus socios para que tengan un respaldo jurídico en su negocio y establezcan reglas claras sobre el funcionamiento del fondo común y todo las obligaciones y derechos que se adquieren, además de estipular los aportes y participación en utilidades y pérdidas.
- Apoyarse de créditos bancarios: Esta opción solo es viable siempre que encuentres una oportunidad de remate judicial que te permita obtener retornos que paguen los intereses y el crédito y además te deje una rentabilidad interese.
Ahora recuerda los pasos para participar en un remate judicial:
- Buscar los listados de remates judiciales en páginas web especializadas en remates judiciales, como rematandobienes.com.
- Realizar estudios de prefactibilidad.Este estudio debe incluir una evaluación física, jurídica y económica del bien.
- Constituir depósito para hacer postura: Si estás decidido a participar en el remate judicial, debes consignar el 40% del valor del avalúo del bien a órdenes de la entidad que realizará el remate. Esto te dará derecho a presentar postura de remate.
- Presentar postura de remate.
- Participar en la audiencia de remate judicial.
- Si ganas el remate judicial, debes pagar el impuesto de remate judicial y el saldo de la oferta que presentaste. Estos pagos deben realizarse dentro de los 5 días hábiles siguientes a la audiencia de remate.
- Aprobar el remate judicial.
- Registrar el bien y entrega
Riesgos de invertir en remates judiciales ⛔⛔⛔
La inversión en remates judiciales conlleva ciertos riesgos, que debes tener en cuenta antes de participar en un remate.
- El bien puede estar en mal estado. Es importante revisar la información sobre el estado del bien antes de participar en el remate.
- El bien puede tener problemas jurídicos. Debes realizar un estudio de títulos sobre el bien inmueble que te permita entender si el bien se encuentra libre de limitaciones al dominio o de garantías reales como hipotecas.
Ten en cuenta que 🤓🤓🤓
Invertir en remates judiciales puede ser una oportunidad interesante para adquirir bienes a precios por debajo de su valor de mercado. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos que conlleva esta inversión.
También puedes mirar este video en donde explicamos :
En REMATANDO BIENES tenemos a los mejores abogados especializados en remates judiciales en Colombia, realizamos estudios económicos, físicos y jurídicos que permiten a nuestros usuarios hacer inversiones inteligentes, Si Usted requiere asesoría especializada llene el siguiente formulario de contacto o contáctenos de forma directa a través del siguiente número de 3167378752 o realice el pago de su asesoría personalizada ya sea vía telefónica, presencial o en el siguiente enlace.
Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, nos puedes encontrar en Facebook como: @rematandobienes en X como: @rematandobienes, Youtube: @rematandobienes y en Instagram como: @rematandobienes
Invertir en remates judiciales es un excelente negocio, pero se debe saber hacer , es decir , con conocimiento , algunas personas creen que eso es participar y ya en una postura y eso no es así, previamente se debe revisar la conveniencia de dicho bien desde el aspecto económico u jurídico por eso es que uno se debe capacitar, para no ir cometiendo errores en algo en lo que uno invierte.