Blog
CUÁNTO DURA UN PROCESO DE REMATE JUDICIAL EN COLOMBIA

¿ CUÁNTO DURA UN PROCESO DE REMATE JUDICIAL EN COLOMBIA ? ⏳
Estás pensando en participar en un remate judicial en Colombia pero no sabes CUÁNTO DURA UN PROCESO DE REMATE JUDICIAL EN COLOMBIA 🤔 los remates pueden ser una excelente oportunidad para adquirir propiedades a precios atractivos pero es importante conocer los tiempos involucrados en este tipo de procesos y de esa manera determinar si los remates judiciales son para ti.
La Duración de un proceso de remate judicial es un factor variable 🤔
Si deseas conocer cuánto tiempo dura un proceso de remate judicial en Colombia la respuesta corta es: depende. La duración de un proceso de remate judicial en Colombia puede variar considerablemente debido a diversos factores, como:
- Complejidad del caso: Casos con múltiples demandantes, bienes embargados complejos o disputas legales pueden prolongar el proceso debido a que si existe concurrencia de embargos sobre un mismo bien, el levantamiento de embargos puede hacer que se tarde un poco más o mucho más el registro del bien a nombre del rematante (persona que gana el remate), debido a que se debe tramitar con cada entidad que tiene embargo el levantamiento del mismo.
- Carga de trabajo del juzgado: La cantidad de casos que tiene un juzgado puede afectar directamente la velocidad en que se resuelven los remates, ya que los juzgados no solo tienen que tramitar las solicitudes que le hace el rematante sino que cientos de solicitudes más por otros procesos judiciales. Aunque se debe tener en cuenta que no todos los juzgados son lentos en los trámites, existen muchos juzgados que son rápidos y tramitan todo de forma célere.
- Actuación de las partes: Dentro del proceso las partes involucradas, tanto el demandante como el demandado, puede acelerar o retrasar el proceso, por ejemplo,el demandado puede presentar recursos contra el auto que aprueba el remate lo cual puede dilatar más el proceso.
Etapas del Proceso de Remate Judicial 🤓
Para entender mejor los factores que influyen en la duración, veamos las principales etapas de un remate judicial.
Dependiendo del tipo de proceso nos vamos a centrar en la etapa de remate judicial, la cual tiene las siguientes etapas:
- Fijación de fecha de remate: El juez fija la fecha y hora en que se llevará a cabo el remate, esto de acuerdo al artículo 448 de la Ley 1564 de 2012.
- Publicidad del remate: De acuerdo a la Ley 1564 de 2012 se debe publicitar el remate en un medio masivo de comunicación como son los periódicos de cada localidad, además el aviso de remate debe publicarse el día domingo con antelación no inferior a diez (10) días a la fecha señalada para el remate, este aviso de remate debe contener la fecha y hora en que se abrirá la licitación, la descripción de los bienes materia del remate con indicación de su clase, especie y cantidad, si son muebles; si son inmuebles, la matrícula de su registro, si existiere, y la dirección o el lugar de ubicación; el avalúo correspondiente a cada bien o grupo de bienes y la base de la licitación; el número de radicación del expediente y el juzgado que hará el remate; el nombre, la dirección y el número de teléfono del secuestre que mostrará los bienes objeto del remate y el porcentaje que deba consignarse para hacer postura.
- Celebración del remate: Se realiza la subasta pública el día y hora en que se indicó en el aviso de remate y en esta audiencia se presentan las posturas (o dentro de los 5 días anteriores) y posteriormente el juez o el funcionario encargado leerá las postura y le adjudicará el bien al mejor postor.
- Pago y entrega del bien: El rematante (quien gana el remate) debe pagar el precio del remate y se procede a la entrega del bien.
¿Cuánto Tiempo Tarda en la Práctica? 🤔
Aunque el proceso en teoría puede ser relativamente rápido, en la práctica, la duración real de un remate judicial en Colombia suele oscilar entre 2 y 3 meses pero cuando existen dilaciones o retardos por el juzgado el proceso puede tardar entre los 5 a 8 meses.
Consejos para Participantes en Remates Judiciales ✅
Si estás interesado en participar en un remate judicial, te recomendamos:
- Asesoramiento legal: Consulta con un abogado especializado en remates judiciales para conocer tus derechos y obligaciones.
- Investigación del bien: Realiza una investigación exhaustiva sobre el bien a rematar, su estado actual y posibles cargas.
- Presupuesto realista: Establece un presupuesto realista y evita sobrepujar.
- Documentación en regla: Ten toda la documentación necesaria para participar en el remate.
En conclusión, la duración de un proceso de remate judicial en Colombia es variable y depende de diversos factores. Si estás considerando esta opción para adquirir una propiedad, te recomendamos informarte detalladamente y contar con el asesoramiento de un profesional.
¿Te gustaría saber más sobre algún tema en particular? Por ejemplo, puedo explicarte las diferencias entre un remate judicial y uno extrajudicial, o contarte cómo encontrar remates en tu zona.
¡No dudes en preguntar en la cajita de comentarios de este blog!
En REMATANDO BIENES 🥇 tenemos a los mejores abogados especializados en remates judiciales en Colombia, realizamos estudios económicos, físicos y jurídicos que permiten a nuestros usuarios hacer inversiones inteligentes, Si Usted requiere asesoría especializada llene el siguiente formulario de contacto o contáctenos de forma directa a través del siguiente número de 3167378752 o realice el pago de su asesoría personalizada ya sea vía telefónica, presencial o en el siguiente enlace.
Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, nos puedes encontrar en Facebook como: @rematandobienes en X como: @rematandobienes, Youtube: @rematandobienes y en Instagram como: @rematandobienes














si no han pagado un remate de años que pasa con esa plata trar lo perdida de lcasa tambiem se pierde la plata
Cordial saludo, espero que estés excelente,no entendemos tu pregunta pero si deseas una asesoría más especializada puedes escribirnos al whatsApp 3167378752 para agendarla.
Una excelente referencia para entender cómo funcionan los remates de bienes en Colombia. Muy bien explicado.
Me sorprendió lo accesible que es esta información. Perfecto para quienes no somos expertos.
Muy útil, sobre todo para conocer todos los detalles legales de los remates judiciales.
Muy clara la redacción e información suministrada , muchas gracias
Muchas gracias REMATANDOBIENES la información es muy completa y muy exacta, gracias por compartir su conocimiento en estos escritos disponibles al público
Excelente publicación la información es muy clara , los remates judiciales son una muy buena oportunidad de inversión , sin embargo si no se hace con conocimiento como en cualquier negocio tendrás tropiezos . Gracias por informar y traer estos textos tan educativos a la red