Remate Judicial

QUÉ PASA SI SE DECLARA DESIERTO UN REMATE

qué pasa si se declara desierto un remate

¿ QUÉ PASA SI SE DECLARA DESIERTO UN REMATE ? 🛑

¿ QUÉ PASA SI SE DECLARA DESIERTO UN REMATE ? Invertir en casas, carros, apartamentos y otros bienes a precios bajos a través de remates judiciales se ha vuelto una opción muy popular para los inversionistas que buscan comprar barato para vender a precios más altos y obtener rentabilidades interesantes. En este proceso los inversionistas buscan los remates más interesantes, pero se pueden encontrar con que muchos remates judiciales quedan sin postores, es decir, quedan desiertos, entonces ¿que pasa con estos remates?.

En primer lugar, se debe tener en cuenta que un remate desierto significa que no se presentó ningún postor, que nadie presentó oferta por el bien que se estaba rematando.

¿Por qué puede pasar esto? 🙋‍♂️

Hay varias razones por las que un remate judicial puede quedar desierto:

  • Precio demasiado alto: A veces, el precio inicial de un bien en remate es demasiado elevado en comparación con su valor de mercado. Esto desanima a los posibles compradores.
  • Estado del bien: Si el bien a subastar está en mal estado, tiene desperfectos o presenta algún problema legal, es menos atractivo para los compradores.
  • Problemas jurídicos con el bien: Si el bien tiene riesgos jurídicos puede ser mejor no participar pues si se gana el remate puede que más adelante pierdas el bien por los problemas jurídicos que tenía, por ello es importante hacer estudio juridico. 
  • Falta de información: Si no se ha proporcionado suficiente información sobre el bien, los potenciales compradores pueden ser reacios a participar.
  • Mala publicidad: Si el remate no se ha promocionado adecuadamente, es posible que muchas personas no sepan que está teniendo lugar.
  • Condiciones del mercado: La situación económica general también influye. En épocas de crisis, la gente suele ser más cautelosa a la hora de realizar grandes compras.

¿Qué sucede cuando no hay postores en un remate judicial? 🚫

Cuando un remate queda desierto, el juez o la entidad pública encargada de la subasta tiene varias opciones:

  • Nueva fecha de remate: Lo más común es fijar una nueva fecha para realizar una nueva subasta. Respecto del precio base suele ser el mismo, es decir, el 70% del total del avalúo o las partes pueden presentar nuevo avalúo y dependiendo de eso el valor de la oferta puede subir o bajar. Esto lo indica la Ley 1564 de 2012, artículo 457: 

ARTÍCULO 457. REPETICIÓN DEL REMATE Y REMATE DESIERTO. Siempre que se impruebe o se declare sin valor el remate se procederá a repetirlo y será postura admisible la misma que rigió para el anterior.

  • Adjudicación al acreedor: Si sigue sin haber postores en las siguientes subastas, el acreedor puede presentarse en el remate por cuenta de su crédito y le puede ser adjudicado. Esto significa que el acreedor se queda con el bien como forma de pago de la deuda.
  • Otras opciones: En algunos casos, se pueden explorar otras alternativas, como la negociación directa con posibles compradores o incluso la cancelación del remate.

¿Qué puedes hacer si estás interesado en un remate?  🔥

Si te interesa adquirir algún bien en un remate, te recomiendo seguir estos consejos:

  • Infórmate bien: Investiga a fondo sobre el bien que quieres comprar, su estado, su valor de mercado y las condiciones del remate.
  • Establece un presupuesto: Antes de participar, define cuánto estás dispuesto a pagar. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas.
  • Asesórate: Si tienes dudas, consulta a un experto en la materia. Un abogado especializado en remates puede brindarte asesoramiento legal y ayudarte a tomar mejores decisiones.
  • Sé paciente: Si un remate queda desierto y no participaste, no te desanimes. Puede que haya nuevas oportunidades en el futuro.

En resumen ✅

Un remate sin postores puede deberse a diversos factores, como el precio, el estado del bien o la falta de información. Si esto ocurre, se suelen programar nuevas subastas o se adjudica el bien al acreedor. Si estás interesado en participar en un remate, infórmate bien, establece un presupuesto y busca asesoramiento profesional, para lo cual podemos ayudarte en rematandobienes.com

¿Te gustaría saber más sobre algún tema en particular? Por ejemplo, puedo explicarte las diferencias entre un remate judicial y uno extrajudicial, o contarte cómo encontrar remates en tu zona.

¡No dudes en preguntar en la cajita de comentarios de este blog!

En REMATANDO BIENES 🥇 tenemos a los mejores abogados especializados en remates judiciales en Colombia, realizamos estudios económicos, físicos y jurídicos que permiten a nuestros usuarios hacer inversiones inteligentes, Si Usted requiere asesoría especializada llene el siguiente formulario de contacto o contáctenos de forma directa a través del siguiente número de 3167378752 o realice el pago de su asesoría personalizada ya sea vía telefónica, presencial o en el siguiente enlace.

Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, nos puedes encontrar en Facebook como: @rematandobienes en  X como: @rematandobienes, Youtube: @rematandobienes y en Instagram como: @rematandobienes

Suscríbase a
Notificar a
guest
4 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Raúl Antonio Carrillo

Excelente

Juan Carlos Uribe

Me encanta la forma en que explicas todo este asunto de los remates judiciales

Ana María Villa

Excelente información, es muy clara y de mucha ayuda a quienes invertimos en inmuebles en remates

Javier Medina

Muchas gracias la información es bastante clara sobre los remates judiciales