Blog
REMATES JUDICIALES DE VEHICULOS EN COLOMBIA
REMATES JUDICIALES DE VEHICULOS EN COLOMBIA
Todo lo que necesitas saber
¿ Qué son los remates judiciales de vehículos en Colombia ? Un remate judicial de vehículos es una subasta pública ordenada por un juez o un funcionario publico para vender vehículos embargados y secuestrados como parte de un proceso judicial o de cobro coactivo. Esta venta permite a los acreedores recuperar el dinero adeudado y a los compradores adquirir vehículos a precios por debajo del mercado.
¿Cuáles son los beneficios de participar en remates judiciales de vehículos en Colombia ?
Adquirir vehículos en remates judiciales ofrece precios reducidos y una alternativa rentable para quienes buscan una inversión o transporte personal. Los precios suelen estar por debajo del valor comercial debido a la naturaleza de estas ventas forzadas. Además, los compradores pueden asegurarse de que la venta es legal y respaldada por el sistema judicial colombiano.
¿Dónde puedo consultar las listas de remates judiciales de vehículos?
Puedes consultar las listas de remates judiciales de vehículos en plataformas especializadas, como rematandobienes.com, o en sitios web de juzgados que publican las fechas y los detalles de cada subasta.
¿Cómo se publica un remate judicial de vehículos?
La publicación de un remate se hace a través de un edicto en un medio de comunicación de amplia circulación, con detalles del vehículo, el valor de avalúo y la fecha de la subasta. Esto asegura transparencia y permite que cualquier interesado participe.
¿Cuáles son los pasos para participar en un remate judicial de vehículos?
Para participar, se deben seguir estos pasos:
- Revisar el aviso de remate judicial para obtener detalles, recuerda que puedes encontrar todos los listados de remates judiciales en rematandobienes.com .
- Pedir cita para ver el vehículo: Esto lo puedes hacer a traves de pedir una cita al secuestre o directamente al parqueadero del vehículo.
- Revisar pasivos del vehículo: Recuerda que debes investigar el valor adeudado por concepto de impuesto vehicular, valor que adeudado por parqueadero y multas.
- Realizar estudio judirico: Debes verificar el certificado de tradición del vehiculo o en su defecto el runt para verificar el estado legal, verifica si existen embargos, prendas o inscripciones de procesos judiciales en el certificado.
- Consignar el 40% del valor del avalúo para participar del remate judicial.
- Asistir a la audiencia de remate judicial y presentar una oferta: La audiencia puede ser virtual o presencial dependiendo de lo indicado por el juzgado o entidad que realiza el remate .
¿Qué requisitos debo cumplir para participar?
Es fundamental consignar el deposito judicial del 40% del total del avalúo y presentar tu postura encriptada (si es virtual) o en sobre cerrado a la entidad que realiza el remate.
Recuerda que para evitar riesgos, se recomienda asesoría legal o de expertos en remates.
¿Qué sucede si no gano el remate?
En caso de perder el remate judicial, el dinero consignado como garantía se devuelve en 2 o 3 semanas aproximadamente, eso depende de cada entidad.
¿Qué sucede si no se realiza el pago completo tras ganar?
Si ganaste el remate judicial pero no pagas el saldo restante dentro del plazo establecido, ni el impuesto de remate entonces el juez puede improbar el remate judicial y sancionarte con la perdida del 50% del valor que consignaste previamente.
¿Es recomendable realizar un estudio previo del vehículo?
Sí. Es recomendable revisar el estado físico, económico y jurídico del vehículo, verificando el historial de deudas o embargos adicionales. Esto asegura que el vehículo esté en condiciones legales óptimas para su transferencia.
¿Cuál es el porcentaje mínimo de oferta en un remate judicial de vehículos?
La puja mínima inicia en el 70% del valor del avalúo. Sin embargo, es común que las ofertas superen este porcentaje debido a la competitividad en la subasta.
¿Qué ventajas tiene comprar un vehículo en remate judicial en comparación con una compra regular?
Puedes adquirirlo a precios más bajos que lo que encuentras en el mercado tradicional.
¿Cuánto tiempo demora la entrega del vehículo?
Después de aprobar el remate judicial, la entrega del vehículo puede tardar entre dos a 4 meses, dependiendo del juzgado y de la finalización de trámites legales.
¿Puedo adquirir un vehículo en remate judicial con un crédito?
No, los remates judiciales en Colombia no permiten financiar la compra a través de créditos hipotecarios o similares. Los pagos deben realizarse en efectivo o con fondos propios, para garantizar la inmediatez de la transacción
¿Cuánto cuesta participar en un remate judicial de vehículos?
Debes tener en cuenta el el valor que vas a ofertar, ademas si ganas el remate debes pagar el impuetso de remate que es del 5% del valor de tu oferta y otros costos de registro.
¿Qué documentos se requieren para la transferencia de propiedad?
El comprador debe indicar sus datos personales en la postura de remate judicial y el comprobante de pago.
¿Qué riesgos existen al participar en remates judiciales de vehículos?
Los riesgos incluyen problemas legales no detectados, deudas asociadas al vehículo y problemas de condición física. Para mitigar estos riesgos, realiza un análisis previo o contrata expertos en remates.
¿Es necesario tener asesoría legal?
Contar con asesoría legal es recomendable, ya que los abogados pueden revisar el estado legal del vehículo y asesorarte en cada etapa del proceso, asegurando una compra segura y libre de problemas.
¿Qué diferencia hay entre remates judiciales y remates que hacen bancos u otras empresas privadas?
Los remates judiciales están por la Ley 1564 de 2012 y son procesos formales para liquidar deudas, mientras que los extrajudiciales pueden realizarse sin intervención de un juez y a menudo implican la venta de bienes voluntaria.
¿Cuáles son las mejores estrategias para ganar un remate judicial?
Para maximizar tus posibilidades de éxito, realiza un estudio detallado del mercado, conoce el valor comercial del vehículo, y establece un presupuesto límite. Mantenerse informado de otros interesados y estar preparado para hacer una oferta competitiva son también estrategias efectivas.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre próximos remates?
Además de sitios como rematandobienes.com, consulta periódicamente los sitios oficiales de los juzgados o entidades publicas que realizan remates judiciales.
En REMATANDO BIENES tenemos a los mejores abogados especializados en remates judiciales en Colombia, realizamos estudios económicos, físicos y jurídicos que permiten a nuestros usuarios hacer inversiones inteligentes, Si Usted requiere asesoría especializada llene el siguiente formulario de contacto o contáctenos de forma directa a través del siguiente número de 3167378752 o realice el pago de su asesoría personalizada ya sea vía telefónica, presencial o en el siguiente enlace.
Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, nos puedes encontrar en Facebook como: @rematandobienes en X como: @rematandobienes, Youtube: @rematandobienes y en Instagram como: @rematandobienes