Remate Judicial

REMATES JUDICIALES DE LA DIAN 2024

REMATES JUDICIALES DE LA DIAN 2024

REMATES JUDICIALES DE LA DIAN 2024

Si deseas participar de los remates judiciales de la Dian 2024 debes tener en cuenta que todo el procedimiento de remate judicial está regulado por los artículos 448 en adelante de la Ley 1564 de 2012 y en el Título VIII, artículo 823 en adelante del Estatuto Tributario y en el Capítulo III, estas normas nos indican la forma en que realizan los remates y cómo podemos ser postores y presentar oferta por el remate judicial qué te interesó, vamos a ver algunos de estos requisitos:

📍 Requisitos para ser postor 

Para adquirir la calidad de postor frente a la DIAN, es decir, para poder hacer postura en un remate judicial se necesita cumplir con los siguientes:

  • Estar inscrito en el RUT con la responsabilidad del impuesto de Renta y Complementarios régimen ordinario, o en el Régimen Simple de Tributación (RST).
  • Estar inscrito en el RUT como postor para remate de bienes a cargo de la DIAN. Para ello, en la sección “Estado y Beneficio” del RUT, debe contar con el código 104 en la casilla 89, de lo contrario no podrá acceder a la herramienta.
  • Contar con la Firma Electrónica (FE) otorgada por la DIAN.
  • Tener actualizado el correo electrónico en el RUT.
  • Acreditar la calidad en que se actúa (apoderado o representante legal)

📍 Requisitos para participar

Luego de que cumples con los requisitos para ser postor en un remate judicial debes seguir los siguientes pasos para participar de la subasta:

  • Constituir un depósito judicial en el Banco Agrario de Colombia por el 40% del avalúo del bien.
  • Realizar una oferta dentro de los 5 días antes a la fecha programada para la audiencia del remate o, en la primera hora de apertura de la audiencia. Por un valor no inferior al 70% del avalúo del bien, adjuntando el depósito previamente constituido.
  • La oferta será irrevocable. 

Hay que tener en cuenta que la gran mayoría o todos los remates judiciales que realiza la DIAN son virtuales. Si aún no sabes que es un remate virtual, te explicamos: Un remate judicial virtual es la celebración de la audiencia para la venta forzada de bienes, que se realiza a través de una herramienta tecnológica dentro del proceso administrativo de cobro coactivo que efectúa la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN, una vez en firme el avalúo del bien, en concordancia con las disposiciones contenidas en el Estatuto Tributario y en el Código General del Proceso.

También debes tener en cuenta que los postores en remates judiciales tienen unos derechos: 

  • Participar en la audiencia de remate virtual.
  • Gozar de privacidad y reserva de sus datos personales, los cuales no deben ser divulgados, salvo las excepciones establecidas en la ley.
  • Obtener la devolución de los depósitos judiciales en caso de no ser el rematante del bien.

Así mismo unas obligaciones:

  • Actuar de buena fe y abstenerse de ejecutar acciones que impidan o dificulten la participación de otros postores.
  • Permanecer en la audiencia virtual durante el tiempo que esta dure.
  • Declarar bajo la gravedad de juramento el origen lícito del dinero con el que se participa en el remate.

📍 ¿Cómo se desarrolla la audiencia de remate virtual?

Llegado el día y la hora, la herramienta tecnológica habilitará la audiencia virtual permitiendo a los postores participar en línea en el orden asignado por el funcionario competente encargado del desarrollo de la audiencia. Los postores, previamente debieron registrar su postura en la herramienta, teniendo en cuenta los requisitos de Ley.

A continuación, el funcionario competente encargado de realizar la subasta dará inicio a la misma, informando el número de sobres recibidos con anterioridad, junto con la fecha y hora de su recepción.

Transcurrida una hora desde el inicio de la audiencia virtual, de acuerdo con el control del tiempo en línea que registre la herramienta tecnológica, el funcionario competente encargado de realizar la subasta abrirá los sobres, dará a conocer las posturas que reúnan los requisitos legales y registrará tanto el valor del depósito judicial como el de la oferta.

La herramienta tecnológica realizará la validación automática de los requisitos para hacer postura, marcando los postores que cumplen y los que no cumplen e indicando a la audiencia la oferta con mayor valor, permitiendo establecer el orden de registro con la fecha y hora de postulación, con el fin de que se realice la adjudicación de los bienes objeto de remate al mejor postor.

El funcionario competente encargado de realizar la subasta desactivará aquellos postores cuyas ofertas no cumplieron con los requisitos legales para participar en el remate virtual.

Cuando en la validación del valor de las ofertas se presente empate, se invitará a los postores empatados a que incrementen su oferta. La herramienta tecnológica permitirá ofertar nuevamente a los postores empatados que estén presentes en línea. En caso de que el empate persista, la herramienta tecnológica identificará al postor empatado que primero haya ofertado; con el finde que el funcionario adjudique el bien.

La herramienta tecnológica permitirá la participación en línea de los postores habilitados que requieran alegar las irregularidades que puedan afectar la validez del remate, hasta antes de la adjudicación del bien, solicitudes que se decidirán en la misma audiencia.

Adjudicado el bien, la herramienta tecnológica permitirá que el funcionario competente encargado de realizar la audiencia ordene la devolución de las sumas depositadas a quienes no fueron favorecidos e impedirá que las sumas depositadas por el rematante sean objeto de devolución, debido a que las mismas se reservarán como garantía de sus obligaciones.

Cuando por cualquier causa no se lleve a cabo el remate, se ordenará en forma inmediata la devolución de las sumas depositadas por todos los postores.

La herramienta tecnológica permitirá elaborar y generar un acta de la audiencia de remate virtual en formato PDF, la cual debe contener la descripción de todos los sucesos que ocurrieron durante la misma, y debe ser firmada de manera electrónica por el rematante.

También puedes ver este video para conocer más del tema:

 

🤩🤩🤩 Si quiere iniciar a invertir te invitamos a revisar los listados más completos en rematandobienes.com

En REMATANDO BIENES tenemos a los mejores abogados especializados en remates judiciales en Colombia, realizamos estudios económicos, físicos y jurídicos que permiten a nuestros usuarios hacer inversiones inteligentes, Si Usted requiere asesoría especializada llene el siguiente formulario de contacto o contáctenos de forma directa a través del siguiente número de 3167378752 o realice el pago de su asesoría personalizada ya sea vía telefónica, presencial o en el siguiente enlace.

Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, nos puedes encontrar en Facebook como: @rematandobienes en  X como: @rematandobienes, Youtube: @rematandobienes y en Instagram como: @rematandobienes

Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios